
Para hacerle honor al inminente Bicentenario, varios artistas que representan a personajes históricos del Cabildo corren por los pasillos mientras recitan textos de la época y cuentan la historia de la Revolución de Mayo a los más chicos. Para los grandes, hay un número importante de conferencias con ejes políticos, culturales y sociales con el fin de repensar el modelo de país. Éstas pueden consultarse en la agenda del sitio oficial de la Feria.
Dentro de los stands, se destaca el de la Presidencia de la Nación, con una apuesta muy fuerte en cuanto a actividades para todas las edades. Hay desde talleres de salud a teatro de títeres para niños, pero también, bajo el título de Café Cultura, se presentan una serie de homenajes a figuras destacadas como Roberto Arlt, Rodolfo Walsh y Héctor Oesterheld y un ciclo de charlas con contarán con la participación del periodista Orlando Barone, el escritor Eduardo Jozami, el historiador Norberto Galasso y el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, entre otros.

Fecha: Del 22 de abril al 10 de mayo
Lugar: La Rural, entrada por Av. Sarmiento
Entrada: Lunes a jueves $10, viernes a domingo $12. Menores de 12 años gratis todos los días. Sin cargo de lunes a viernes para jubilados, pensionados, estudiantes, docentes y profesores, presentando su comprobante, certificado o carnet.
Más información: http://www.el-libro.org.ar
2 comentarios:
deberian alejar la feria del libro de las fechas de parciales, voy a tener que ir cuando esta terminando!!!
Don Loser: Estoy en la misma y es trágico porque las mejores cosas siempre se descubren en la segunda visita. Espero poder ir de nuevo la semana que viene!
Publicar un comentario